 |
Cresta |
La
sima del poste o de la zorra como es conocida en Sax, ha sido la cueva escuela
del grupo de montaña de Sax. Debe su nombre a que se encuentra muy cerca de un
poste de alta tensión que cruza la sierra de Peña Rubia, aunque en Sax se la
conoce como la zorra.
Muy cerca de ella nos encontramos la zorra dos, un simple
pozo sin continuidad ni interés espeleológico, descendido en los ochenta, por
miembros del grupo de montaña de Sax, usando un tronco atravesado sobre ella, que
todavía puede verse totalmente podrido.
La sima del poste según la topografía
de R.Pla realizada en 1985 tiene una profundidad de 52,87mts, y un recorrido de
140mts. Se necesitara para su exploración una cuerda de diez mts, una de
veinte, y otra de cuarenta mts.
La sima estaba instalada con espits ya bastante
antiguos y deteriorados, pero en 2003 Pedro H. y Juan José H. la reequiparón
con parabolts. En las últimas visitas comprobamos que alguien ha puesto alguno más.
La boca de la sima está orientada al NW y es
una rampa descendente estrecha, se baja sin cuerda, llegamos a una salita y
subimos entre bloques hasta la primera vertical donde instalamos la cuerda de
10 mts. Aquí bajamos a una sala grande y bastante inclinada. La pared N. se ve
con bastantes formaciones pero ya fósiles, seguramente la presencia de una
cantera bastante cerca tenga que ver con esta situación. En esta sala se pueden
acceder a varias salitas más pequeñas, siempre con precaución por la inclinación
de la misma. Bajamos por la rampa y los últimos dos mts verticales, los superamos
en oposición sin problemas, hay también un parabolt si se quiere asegurar.
Ahora estamos ante un pozo de 4 mts, instalamos la cuerda de veinte mts y descendemos a una cómoda repisa de bloques, donde fraccionamos y seguimos el descenso otros seis mts hasta otra repisa, parecida a la anterior, también de bloques. Aquí sacamos la cuerda de cuarenta mts y descendemos los últimos quince mts.
Después del fraccionamiento veremos dos parabolt sueltos pero que pueden usarse para montar un desviador, quedando pendiente la instalación del definitivo. Ya en el fondo de la sima veremos una sala bellamente concrecionada, aunque dependerá de las lluvias de esa temporada, verlas húmedas y muy bonitas o totalmente secas. Se puede subir sin problemas por la colada y llegar encima de esta sala, aunque en la última visita debido a la presencia de numerosos murciélagos, desistimos de subir para evitar molestarlos durante la hibernación.


No hay comentarios:
Publicar un comentario