Las formas
endokársticas por excelencia, tanto horizontales como verticales dentro del
Parque Natural de Castril pueden alcanzar grandes profundidades.
Entre las
cavidades y simas más importantes del Parque, se encuentran la Torca de Fuente
fría, sima de Fermín, cueva de los Santos y la cueva de Don Fernando, la de
mayor profundidad de la provincia de Granada.
En esta ocasión
nos hemos centrado en las cavidades más cercanas al Cerro del Buitre como son:
la Torca de Fuente fría, sima de Fermín y cueva de los Santos, por la cercanía
entre ellas y teniendo en cuenta que para llegar a estas cavidades, hay que
recorrer un duro trayecto, gran parte de él, sin apenas sendero ni ningún tipo
de señalización, tan solo con la ayuda de nuestro GPS.
De donde dejamos
el vehículo hasta la primera cavidad a
visitar, La Torca de la Fuente fría,
tenemos que recorrer unos 5,5Km., naturalmente cargados con todo nuestro
equipo.
La aproximación la realizamos, por el sendero PR-A 349, denominado como Sendero Cerro del Buitre.
Se trata de una
ruta circular de 10,7 kilómetros de distancia, señalizado y catalogado por la
Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, coronando una de las máximas cotas del Parque Natural
de la Sierra de Castril, el pico del Buitre a 2.020 m de altura.
El aparcamiento y punto de partida
se sitúa entre el cerro del Buitre y la peña del mismo nombre. Para llegar al
mismo cogeremos el camino de los Madroñales, en el km 4 de la carretera A-326.
En este carril pasaremos dos cruces, el primero a la izquierda y el segundo a la
derecha hasta alcanzar el cortijo de los Quemados, y a continuación el collado
del Laude.
El sendero lo iniciamos por
nuestra izquierda, ascendiendo poco a poco y discurriendo de forma
zigzagueante, adentrandonos en un espeso bosque de pino salgareño hasta llegar
al curso del barranco, que continuaremos ascendiendo hasta el collado de Poyo
Ramos, con una subida suave y sin grandes desniveles. Pronto nos situaremos en unos
prados de alta montaña y una caseta, utilizada como refugio para pastores, esta
queda justo a nuestra izquierda y está equipada con placas solares, cocina baja
y una habitación con cuatro camas.
A los 4,3km recorridos y 1868
metros de altitud, vamos desviándonos a nuestra izquierda, en dirección NE
bordeando el Cerro del Buitre, y con la ayuda de nuestro GPS, recorremos los
1,3 Km restantes hasta nuestro primer objetivo, La sima de la Torca
ENLACES EN ESTE BLOG
No hay comentarios:
Publicar un comentario