Es un recorrido circular, con inicio en el edificio denominado La Escuela, hoy centro de convivencia.
Iniciamos la marcha en dirección Sur y a pocos metros aparecen las primeras cuevas, a nuestra izquierda unos pinos dan sombra a las cuevas de la Tía Noverta, seguido y a nuestra derecha tenemos la cueva de la Tía Adelina, en su día muy conocida por los bailes que allí se organizaban. Más arriba aparece la chimenea de la cueva de L´Onque Roque y justo enfrente la cueva del Tío Arabet. Siguiendo nuestro camino aparece a nuestra izquierda un pequeño sendero que nos lleva a la casa-cueva de la Tía Natividad, quedando a nuestra izquierda el monte del Llebrer donde por su centro aparece una arista llamada popularmente El Monument.
Volviendo a la intersección y siguiendo nuestra marcha por el sendero aparece a nuestra derecha un camino que nos conduce a la casa del Paú o Casa del Pi.
Esta casa poseía un pozo comunal del cual se abastecían del preciado elemento los habitantes del lugar. Frente a la casa un gran pino da su segundo nombre, hoy este pino derribado por reincidentes ataques vandálicos.
Casa del Pi |
Regresando al camino principal y siguiéndolo, en una pequeña hondonada esta al Amerador, llamado así por ser el lugar donde los habitantes del lugar iban a remojar el esparto, con el cual confeccionaban cuerdas, capazos, pleita, etc...Unos metros más y nos encontramos en el área de descanso El Planet.
A nuestra derecha un camino que nos conduce al Culebrón, de frente al barranco de las Cuevas y a nuestra izquierda la continuidad del sendero. Seguimos la marcha pasando por la Baseta, la cova del Rellotge hasta llegar a un cruce de caminos donde encontramos la casa del Xirivel, la cual da nombre al sendero.
Retomamos la marcha y volvemos a encontrar una bifurcación donde a nuestra derecha nos conduce a la cueva de la Arena, hoy más bien barranco, paraje de singular belleza y peligroso, pues la arena solidificada tiene un aspecto que no es real; a nuestra izquierda nos conduce a la GR-7, que una vez en ella seguimos en dirección Este, donde a pocos metros recorridos, un camino a nuestra derecha nos conduce por el nacimiento de la Canaleja (hoy seco) con su balsa y lavadero, al paraje del L´Amorqui, en el cual sigue manando agua su fuente.
Seguimos por las casas que dan nombre al paraje, pasando por diferentes canteras de piedra hasta llegar al embalse, donde hay un cruce de caminos. A nuestra derecha nos conduce a Casas del Señor de frente y pasando por el polideportivo a la carretera Local y a nuestra izquierda continuamos nuestra ruta al punto de partida, La Escuela.
Área de descanso El Planet |
Casa del Xirivell |
Lavadero del L´Almorqui |
Ficha Técnica
Salida: Centro de Convivencia (La Escuela Xinorlet).
Llegada:....................................................Al mismo.
Recorrido:...............................................6.820 Km.
Tiempo Aprox.:...........................................1 h. 40´.
Dificultad:.........................................................Baja.
Cartografía:.....................................870-IV (54-68).
Información y texto: José Luis Bernabé y Ana G. Valero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario